Esta es una actividad divertido de invierno que se puede hacer con los niños de la Primaria. Abra el archivo del mono de nieve y cortar las piezas. Escriba el título de una canción en la parte posterior de las piezas grandes. Tengalos listos para el Tiempo de Cantar. Elija a un niño a encontrar y seleccionar un pedazo muñeco de nieve y pegalo en la pared. Canten la canción que se encuentra en la parte posterior del pedazo. Si un niño es cantar bien, pueden venir y agarar un pedazo más pequeño, como un ojo o un botón. Ellos van a poner mas piezas y van a cantar mas canciones, ¡muy pronto su mono de nieve estará completa!
lunes, 30 de noviembre de 2009
sábado, 21 de noviembre de 2009
Bosquejo del Tiempo para compartir 2010

Haz clic aqui por la PDF (lds.org) Sitio de la Iglesia SUD
--Selección--
Tiempo de música
La música de la Primaria debe establecer un ambiente de reverencia, enseñar el Evangelio y ayudar a los niños a sentir la infl uencia del Espíritu Santo y el gozo que se siente por medio del canto. Se deben dedicar 20 minutos para la enseñanza de la música durante el Tiempo para compartir, lo cual asegurará de que se cuente con el tiempo sufi ciente para enseñar las nuevas canciones y que los niños gocen del canto.
En este librito se incluye una canción nueva que los niños aprenderán este año (véanse las páginas 28–29), así como una sección intitulada “Cómo utilizar la música en la Primaria” (véanse las páginas 26–27) e ideas adicionales para enseñar canciones a los niños (véanse las páginas 3, 5, 9 y 15).
lunes, 9 de noviembre de 2009
Presentación de la Primaria
¿Cuando es la presentación de su primaria?
¿Cómo está preparandose para su presentación?
¿Los niños tienen problemas con que canciones?
¿Tiene solos o grupos pequeños para cantar ciertas canciones?
¿Están los niños entusiasmados de cantar en el canto en el estrado durante la reunión?
viernes, 18 de septiembre de 2009
Consejos para Pianistas Primaria

La primera vez que toque una canción y los niños cantan, sólo toque la melodía (mano derecha). Añade la armonía (izquierda) después de haberla cantado un par de veces.
Cuando se están aprendiendo una nueva canción, toquela la música como preludio cuando ellos están entrando en el salón, entonces ellos no se darán cuenta que están escuchando la canción. Además, cuando queremos que los niños sean reverentes duante una actividad, como colorear o cortar, tenemos nuestro pianista tocar "música de colorear", y es por lo general las canciones que están cantando durante el mes. Así que cuando los niños cantan la canción que ya conocen la melodía, aunque no creen que lo saben. - Amy, Texas, EE.UU.
¿Tiene algún consejo para los pianistas? Deja tu comentario a continuación o mande un email a versiculouno@gmail.com!
martes, 8 de septiembre de 2009
Repaso - Todas las canciones del programa
En los EE.UU. tenemos un juego llamado BINGO (o LOTERIA). Cada persona recibe una tarjeta de lotería, y cada tarjeta es diferente. El moderador pide a los nombres en la tarjeta, y cada uno de los niños hacen marcas (con un lápiz o pueden cubrir cada caja con un frijol) de cada caja que está llamada. Cuando una persona tiene tres en una fila (en diagonal, horizontal o verticalmente) que grita BINGO (o LOTERIA) y el niño gane!
Idea: Ponga todas las canciones para el programa en las tarjetas de lotería y juegen el juego con los niños de primaria. Se puede jugar de muchas maneras diferentes.
1. Escuchar la canción en el piano o la grabadora de CD y los niños tienen que adivinar la canción (¡no se habla!).
2. Llame a los títulos de las canciones.
3. Cantar o decir una frase de la canción y los niños tienen que adivinar la canción (¡no se habla!).
4. El niño que gane LOTERIA elige cual de las canciones en la tarjeta de lotería van a cantar.
5. El niño que gane LOTERIA ayuda a dirigir la canción de su elección.
jueves, 3 de septiembre de 2009
Niños Pequeños
Una canción que nuestros niños de la primaria menor encanta cantar es "Cae la lluvia alredor". Es fácil aprender, ya que es corta, se repite, y tiene acciones. Las canciones con las acciones son especialmente buenos para los niños de la primaria menor, ya que pueden moverse y pueden quitarse los deseos de moverse tanto.
Cae la lluvia alredor
Page 117
Cae la lluvia alredor,
En los techos, en la flor.
Cae la lluvia en nariz,
Repite la canción dos veces más, mientras canten "brilla el sol" en lugar de "cae la lluvia", y otro vez cantando "cae la nieve" en lugar de "cae la lluvia".
Mientras los niños aprenden la canción, muestrales las acciones y haga que sigan adelante. Utilice los dedos para que actúen como la lluvia cayendo, el sol brillando, o la nieve cayendo, y luego señalarse hacia arriba, abajo, a sus manos, los pies, y la sonrisa.
Esta es una gran canción para comenzar el tiempo para cantar, o utilizarlo como un descanso entre el aprendizaje de otras canciones más difíciles.
sábado, 1 de agosto de 2009
Canción de Agosto - Las familias pueden ser eternas
TEMA DE AGOSTO
Las bendiciones del templo unen a las familias.
“Y a ti te daré las llaves del reino de los cielos; y todo lo
que atares en la tierra será atado en los cielos; y todo lo
que desatares en la tierra será desatado en los cielos”
(Mateo 16:19).
Las familias pueden ser eternas
1. Una familia Dios me dio;
la amo de verdad,
y yo con ella quiero estar
por la eternidad.
Coro: Eternas pueden ser las familias
por el divino plan.
Yo quiero heredar el celestial hogar
con la mía por la eternidad,
por toda la eterni dad.
2. Quiero es forzarmedesde hoy
por ser digno ante Dios
y yo con e lla quiero estar
por la eternidad.
Coro
Haz clic aqui para escuchar (lds.org) Sitio de la Iglesia SUD
Haz clic aqui paraver la musica (lds.org) Sitio de la Iglesia SUD
lunes, 27 de julio de 2009
Canción de Julio - Asombro me da
TEMA DE JULIO
Fortaleceré a mi familia. “Y no tendréis deseos de injuriaros el uno al otro, sino de vivir pacíficamente”
(Mosíah 4:13).
Hemos escogido la canción Asombro me da en nuestra primaria este mes.
Asombro me da
1. Asombro me da el amor que me da Jesús.
Confuso estoy por Su gracia y por Su luz,
y tiemblo al ver que por mí Él Su vida dio;
por mí, tan indigno, Su sangre Él derramó.
Coro: Cuán asombroso es
que por amarme a-sí
muriera Él por mí.
Cuán asombroso es
lo que dio por mí.
2. Me cuesta entender que quisiera Jesús bajar
del trono divino para mi alma rescatar;
que Él extendiera perdón a tal pecador
y me redimiera y diera Su gran amor.
Coro
3. Comprendo que Él en la cruz se de jó clavar.
Pagó mi rescate; no lo podré olvidar.
Por siempre ja más al Señor agradeceré;
mi vida y cuanto yo tengo a Él daré.
Coro
Haz clic aqui para escuchar (lds.org) Sitio de la Iglesia SUD
Haz clic aqui paraver la musica (lds.org) Sitio de la Iglesia SUD
sábado, 18 de julio de 2009
Repaso - Cuatro Estrellas
Idea: Jueguen un juego llamado "Cuatro Estrellas", va a ayudarles saber como van a cantar cada canción. Entonces tú sabrás que canciones necesitan un poco más de ensayo.
1. Díles a los niños que van a cantar todas las canciones del programa músical, y que necesitas su ayuda para recordar lo que han aprendido. Haz una lista de ellas en la pizarra.
2. Ahora díles que van a cantar cada canción, y que vas a medir cada canción, dándoles una calificación de una, dos, tres o cuatro estrellas.
3. Explícales que es importante que ellos se sienten rectos para poder proyectar sus voces bien. Pídeles que imaginen que están cantando delante de la congregación, y deben mirar directamente hacía ti y seguir tu ejemplo.
4. Canten la primera canción en la lista. Mira a los niños y presta atención a los niños que están esforsandose y cantando las palabras.
5. Mide la canción de 1-4 y y pon el número a lado de la canción. Habla acerca de cómo se puede cantar la canción mejor la próxima vez.
6. Elige a un niño que cantaba bien y pon su nombre en la pizarra y déle Cuatro Estrellas por cantar bien (Variación: También podrías haber llamado a alguien para ser ayudante , o puedes darles una etiqueta o "estrella" de papel).
7. Canten las otras canciones en la lista, y también midelas de 1 a 4. Continua llamando a la atención a los niños que se están esforzando a cantar las palabras.
8. Cambialo poniendo a los niños de pie, con brazos cruzados, marchando en el lugar, u otras variantes para mantener la interés de ellos.
9. Manten un registro de la calificación de cada canción para que puedas trabajar con las canciones que necesitan ensayo en las próximas semanas.
10. ¡Divirtirse!
jueves, 2 de julio de 2009
¿Qué canción va a enseñar en julio?
¿Qué canción van a escoger?
¿Cómo va a presentarla a los niños?
¡Favor de dejar sus comentarios abajo!
Aquí estan algunas canciones de Canciones para los niños que se trata de Jesucristo.
#20 - Mandó a Su Hijo
#34 - Pequeño niño fue Jesús
#35 - Me gusta pensar en el Señor
#37 - Fiel amigo es Jesús
#38 - Cristo me manda que brille
#39 - Ama a todos, dijo el Señor
#42 - Siento el amor de mi Salvador
#44 - Resucitó Jesús
#45 - ¿Vivió Jesús una vez más?
#46 - Cuando venga Jesús
Aqui están algunas canciones de los Himnos que se trata de Jesucristo.
#26 - Hijos del Señor, venid
#41 - ¡Grande eres tú!
#49 - Señor, te necesito
#57 - El amor del Salvador
#60 - Venid a Cristo
#61 - Venid a mi
#69 - ¿Dónde hallo el solaz?
#72 - Creo en Cristo
#74 - Vive mi Señor
martes, 23 de junio de 2009
El Tiempo para Cantar Combinado de la Primaria Menor y Mayor
Si usted tiene una rama pequeña, puede ser que tu primaria está combinada durante el tiempo para cantar. Sin embargo, aun que tienes una unidad más grande, de vez en cuando puede ser necesario juntar los dos grupos. Puede ser difícil la enseñanza de los dos grupos a la vez, como los niños más pequeños aprenden diferente en comparación de los niños mayores.
Si es posible, enseña a los niños mayores una canción, y diles que van a enseñar la canción a los niños más pequeños. Ellos tendrán ideas para la enseñanza. Ayúdales a aprender a dirijir la música, diles que deben ser animados, y asegúrate de que estén preparados. Luego, en un día en que usted tiene el tiempo para cantar juntos, deja que los niños mayores realizan su plan y enseñan la canción a los niños pequeños.
Espero que los niños mayores se sientan bien consigo mismos al ayudar, y los niños menores tendrían más confianza con los niños mayores.
sábado, 13 de junio de 2009
Repaso - Buscaré al Señor
"Caliente y frío" o "Muy alto y suave"
1. Traiga una imagen de Cristo para el juego y móstrela a los niños de la primaria.
2. Elija a un niño salir de la sala.
3. Mientras que un niño se ha ido, esconda la imagen en algún lugar de la sala.
4. Cuando el niño devuelve, el resto de los niños de la primaria deben empezar a cantar "Buscaré al Señor" mientras el niño busca la imagen.
5. Mientras que el niño busca la imagen, los niños de la primaria deben cantar más fuerte cuando el niño se acerca a la imagen, y que deben cantar más suave cuando el niño está más lejos de la imagen.
6. ¡Sigan cantando hasta que el niño encuentra la imagen!
7. Comienze de nuevo con otro niño.
sábado, 6 de junio de 2009
Enseñan a los Niños - Buscaré al Señor (1)
Las canciones de la primaria de la Iglesia SUD enseñan verdades importantes. Es importante destacar el significado de las letras a niños de la primaria.
Idea: Al enseñar Buscaré al Señor, dígales a los niños que puedan construir una relación con su Salvador a pesar de que son jóvenes. Dígales que la canción se explicará cómo pueden hacer eso. Despues, tocar o cantar la canción para que puedan escuchar las palabras y la música y se familiaricen con ella.
Actividad: Hacer el aprendizaje de la canción en una "caza del tesoro." Hacer joyas, oro, o algo de valor que los niños pueden buscar. En cada uno de las cosas, incluir una frase de la canción, como "las Escrituras podré leer" o "al Padre y luego ir a orar."
Esconda las joyas alrededor de la sala o en las sillas antes de primaria. Durante el tiempo para cantar, dar a los niños tiempo para encontrar las joyas. Puede llevar un pequeño tesoro o dibuje un cuadro en la pizarra o una hoja grande. Una vez que los niños encuentran las joyas, van a colocarlas en este lugar.
Una vez que todos los niños encuentran las joyas, pongalas en orden para que los niños pueden ver las frases de la canción en orden. Luego repase las palabras y cante con los niños.
-Esta idea es de Rosa de Indiana, EE.UU.
¿Esta idea sirve para usted? Deje un comentario!
Enseñan a los Niños - Musica de Día de los Padres
Motive a los niños a aprender una canción para el Día del Padre, y les enseñe a cantar en voz alta y con orgullo en preparación para cantar en la reunión sacramental.
Idea: Recorte papel o tela en la forma de una corbata. Decore con cosas tontas como botones, brillo, etc. Busque una manera de adjuntar la corbata a un niño, tal vez con hilo.
Actividad: Haga que los niños canten de pie, como si estuviera cantando a sus padres en la reunión sacramental. Los inste a mantener sus manos a su lado y sus ojos fijados en usted. Practique de cantar la canción del Día del Padre que ha elegido para cantar y mirar a ver quién está haciendo lo mejor. Elija uno de los niños para llevarse la corbata y le ayudaría a conducir mientras que practica la canción de nuevo.
miércoles, 3 de junio de 2009
Canción de junio - Buscaré al Señor
TEMA DE JUNIO
La fe, la oración, el arrepentimiento y el perdón nos fortalecen a mí y a mi familia. “Las familias que logran tener éxito se establecen y mantienen sobre los principios de la fe, la oración, el arrepentimiento [y] el perdón” (“Proclamación”, párrafo 7).
Buscaré al Señor
Desde mi niñez busca Señor;
Él la verdad me poclarar;
las Escrituras podré leer,
y luego al Padre ir a orar.
Desde mi niñez yo lo buscaré;
a sus profetas escucharé;
por sus mandamientos yo me guiaré.
Si lo busco temprano, yo lo hallaré.
Haz clic aqui para escuchar (lds.org) Sitio de la Iglesia SUD
Haz clic aqui paraver la musica (lds.org) Sitio de la Iglesia SUD
viernes, 22 de mayo de 2009
Día de los Padres
Día de los Padres es el 21 de junio.
¿Cómo va a presentarla a los niños?
¡Favor de dejar sus comentarios abajo!
Aquí estan algunas canciones de Canciones para los niños de los Padres.
#106 Los nombres más bellos (verículo dos)
#110 Cuando papá vuelve
#111 Mi papa
#113 Cuando abuelito viene
viernes, 15 de mayo de 2009
Enseñan a los Niños - El bautismo

Flip Chart
Muchas de las canciones de la primaria enseñan verdades importantes con respecto del evangelio.
Idea: Ayude a los niños recordar a travéz de los ayudas visuales. Hay muchas laminas que se puede encontrar en la biblioteca del centro de runiones para ayudar con la enseñanza de los niños.
HAZ CLIC AQUI for a PDF del gráfico de esta canción. Fueron creados por www.jollyjenn.com.
miércoles, 13 de mayo de 2009
Canción de mayo - El bautismo
TEMA DE MAYO
El bautismo y la confirmación son ordenanzas que bendicen a mi familia. “El que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios” ( Juan 3:5).
El bautismo
En Judea siglos hace,
fue Jesús a ver a Juan,
y por él fue bautizado
en las aguas del Jordán.
"A cumplir toda justicia,"
dio Jesús como razón,
y poder volver al Padre
en Su celestial mansión.
Hoy sabemos que es preciso
a Jesús seguir con fe,
y sumisos bautizarnos
como el Señor lo fue.
Haz clic aqui para escuchar (lds.org) Sitio de la Iglesia SUD
Haz clic aqui paraver la musica (lds.org) Sitio de la Iglesia SUD
miércoles, 15 de abril de 2009
Día de las Madres
Día de las Madres es el 10 de mayo.
¿Cómo va a presentarla a los niños?
¡Favor de dejar sus comentarios abajo!
Aquí estan algunas canciones de Canciones para los niños
de las Madres.
#106 Los nombres más bellos (versículo uno)
#107 Madre, te amo
#108 Madrecita de mi amor
#139 Mi mamá nos da amor
#144 A mi madre
#145
#112 La abuelita
sábado, 11 de abril de 2009
Enseñan a los Niños - Siento el amor de mi Salvador - Versículo Uno

Sientoelamor, originally uploaded by Versículo Uno.

Ayude a los niños visualizar como pueden sentir el amor del Salvador.
Corte el circulo y póngalo en la pizarra o la pared. Corte los triángulos y auméntelos cuando los niños aprenden una frase. Continúe hasta los triángulos hacen un sol.
Fuente de la Idea: D'Net's Primary Music Page y la revista "Friend" noviembre 1999.
miércoles, 8 de abril de 2009
Canción de abril - Siento el amor de mi Salvador
TEMA DE ABRIL
Jesucristo hizo posible que yo vuelva a vivir con mi Padre Celestial. “Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí” (Juan 14:6).
Hemos escogido la canción Siento el amor de mi Salvador en nuestra primaria este mes.
Siento el amor de mi Salvador
1. Yo siento Su amor
en la naturaleza;
amor del Salvador
que entibia el corazón.
Coro: Yo siempre lo seguiré,
mi vida le daré,
pues siento Su amor
que me infunde calma.
2. Yo siento Su amor
que en dulce paz me en vuelve.
Y cuando oro a Dios
me lleno de emoción.
Coro
3. Yo siento Su amor,
Su bendición constante;
le ofrezco el corazón,
El mi Pastor será.
Coro
Haz clic aqui para escuchar (lds.org) Sitio de la Iglesia SUD
Haz clic aqui paraver la musica (lds.org) Sitio de la Iglesia SUD
jueves, 26 de marzo de 2009
Repaso: Actividad que se puede usar cuando tiene que cantar todo el "Tiempo para Compartir"
Algunas veces es necesario que canten los durante toda la hora de primaria. Es importante que haya preperación en momentos así, entonces va a necesitar una actividad que puede llenar todo el tiempo.
Idea: Crear un rompe de cabeza grande y dibujar cada seccion del rompe de cabezas en un papel o en la pizzara. Ponga un número atras de cada pedazo y deje que los niños escojan un pedazo. Tenga una lista de opciones de canciones y maneras de cantarlas. Como, "Canten Mi familia eterna parados" o "Canten Viví en los cielos mientras marchan alredador del salón" o "Canten Qué firmes cimientos solamente las niñas" o algo similar.
¡Que Diviertan!
miércoles, 18 de marzo de 2009
¿Qué canción va a enseñar en abril?
¿Qué canción van a escoger?
¿Cómo va a presentarla a los niños?
¡Favor de dejar sus comentarios abajo!
Aquí estan algunas canciones de Canciones para los niños que se trata de Jesucristo.
#20 - Mandó a Su Hijo
#34 - Pequeño niño fue Jesús
#35 - Me gusta pensar en el Señor
#37 - Fiel amigo es Jesús
#38 - Cristo me manda que brille
#39 - Ama a todos, dijo el Señor
#42 - Siento el amor de mi Salvador
#44 - Resucitó Jesús
#45 - ¿Vivió Jesús una vez más?
#46 - Cuando venga Jesús
Aqui están algunas canciones de los Himnos que se trata de Jesucristo.
#26 - Hijos del Señor, venid
#41 - ¡Grande eres tú!
#49 - Señor, te necesito
#57 - El amor del Salvador
#60 - Venid a Cristo
#61 - Venid a mi
#69 - ¿Dónde hallo el solaz?
#72 - Creo en Cristo
#74 - Vive mi Señor
domingo, 8 de marzo de 2009
Repaso: Huevo de Pascua
Ayudarles a los niños a aprender el ritmo de la canción al usar un instrumento hecho en casa.
Idea: Use un huevo plastico de Pascua y ponga frijoles secos adentro. Deje que los niños toman turnos sacudiendo los huevos al ritmo de la canción que están cantando.
jueves, 5 de marzo de 2009
Versículo Uno en Facebook!

¡Versículo Uno ya está en Facebook.com!
Si tiene un perfíl de Facebook y tiene interes de intercambiar ideas con otros directores de musica de la Iglesia SUD en todo el mundo hispano, favor de agregar Versículo Uno como su amigo de Facebook. Además se puede buscar el perfíl de Versículo Uno en Facebook usand la dirección de correo electorónico, versiculouno@gmail.com.
¡Gracias!
Carrie
martes, 3 de marzo de 2009
Repaso - Varita mágica
Ayude a los niños desarrollar sus voces y llegar a tener más confianza.
Idea: Use una varita mágica, se puede dirigir la canción que quiere repasar. Al señalar con la varita mágica a un niño, debe cantar la frase sólo. Después señale la varita mágica a otro niño, para que cante la proxima frase sólo. Repita para que todos los niños pueden tomar un turno. (Este juego tambien les ayudará a los niños prestar atención y recordar las preguntas.)
Siempre debe recordar de darles mucho aliento para que sienten bien después de cantar.
lunes, 2 de marzo de 2009
miércoles, 11 de febrero de 2009
Repaso - Adivina la cancion
Una manera divertida de repasar muchas canciones a la vez es de jugar "adivina la canción."
Hay muchas maneras en que se lo puede jugar. Tenga una lista de canciones que quiere usar. Incluya canciones nuevas y canciones que ellos saben muy bien.
Idea: Haga que la pianista toca solamente unas notas o el principio de la grabación. Los niños pueden leventar la mano y adivinar la cancion que se toca. Duespués de nombrar la canción, todos pueden cantarla.
Repaso - Muy Fuerte
Es muy importante que los niños cantan fuerte para que los que escuchan puedan sentir las palabras de la canción.
Idea: Use una caja delgada, corte un hueco en la parte atras y dos huecos pequeños en la parte anterior. Poner una cuerda en los dos huecos y atarlo atras. Después, atar un globo o algo más en la parte alfrente. Adorne la caja. Cuando los niños cantan, un niño puede subir el globo según la fuerza de voz de todos los niños.
Haga un desafío para que ellos canten más fuerte.
miércoles, 28 de enero de 2009
Enseñan a los Niños - Mi familia eterna (versículo uno)
No debe tratar de enseñar demasiado a la vez. Los niños no van a poder recordar toda la letra.
Se puede dividir la cancion en partecitas.
Primera Semana: Versículo Uno
Segunda Semana: Coro
Tercera Semana: Versículo Dos
Cuarta Semana: Repaso de toda la canción
Idea: Use una lamina con las palabras y dibujos para que los niños grandes y pequeños puedan aprender facilmente. Subrayar la palabras importantes para que los niños aprenden el significado de la canción.
Repaso: Imprima solamente las fotos y haga que los niños tomen turnos levantando las fotos durante la canción.
lunes, 26 de enero de 2009
Canción de marzo - Mi familia eterna
TEMA DE MARZO
Los integrantes de la familia tienen responsabilidades importantes. “Organizaos; preparad todo lo que fuere necesario; y estableced una casa, sí, una casa de oración, una casa de ayuno, una casa de fe, una casa de instrucción, una casa de gloria, una casa de orden, una casa de Dios” (D. y C. 88:119).
Mi familia eterna
1. Con mi familia quiero llegar al reino celestial.
Los mandamientos he deguardar con fe, sin vacilar.
Las Escrituras con claridad enseñan sin error
que si obedezco bendiciré a mi familia hoy.
Choro: Por mi familia eterna yo hoy debo trabajar.
Importante tabién soy; mi ayuda contará.
2. A mi famlia debo amar, servir y respetar.
Como un templo mi casa es, lo debo recordar.
Limpio y puro me guardaré siguiendo al Señor.
Un faro seré brillando con luz, brindando Su amor.
Repaso el Coro
Haz clic aqui para escuchar -- piano solo (lds.org)
Haz clic aqui paraver la musica -- páginas 10-11 (lds.org)
Repaso - Sigue y Alto
Cuando los niños aprenden una canción nueva, es importante repasarla mucho a menudo.
Canten canciones nuevas como las canciones iniciales y de partir en la primaria. O, cuando tenga tiempo extra durante el Tiempo para Compartir, repase la canción en una manera nueva.
Idea: Haga letreros de "sigue" y "alto". Escoja un niño para subir alfrente de la clase y agarar los letreros. El niño empieza con el letrero "sigue" en alto. Cuando el niño levanta el letero "alto", la pianista o la grabación se para y los niños deben dejar de cantar. Entonces el niño puede levantar otra vez el letrero "sigue", continua la canción en donde se paró. Repita y varios niños pueden encargarse de los letreros.
Enseñan a los Niños - Qué firmes cimientos
Himnos de adultos pueden ser medio deficil para aprender.
Enseñe las palabras en una manera simple. Empiece con una explicación de que es un "cimiento" y porque es importante. Explique porque "en la roca el hombre sabio construyó" Un base firme es la clave.
Visual: Pegar las fotos que representa una de las frases en bloques de niños.
ALFRENTE
Parte abajo: Foto de ladrillos para representar "cimientos" en la primera linea.
Parte en medio: Foto de un corazón por "amor" en la linea dos.
Parte arriba: Foto de Jesucristo por "Cristo" en la linea tres.
ATRAS
Parte abajo: Foto de un escudo por "escudo" en la primera linea.
Parte en medio: Foto de Jesús y los niños por "soy vuestro Dios" en la linea dos.
Parte arriba: Las palabras 0"fuerza y vida y paz" en la linea tres.
REPASO: Haga que los niños tomen turnos con la construcción de la canción con los bloques., después, cantarla otra vez.
domingo, 25 de enero de 2009
Canción de febrero - Qué firmes cimientos
TEMA DE FEBRERO
Vine a la tierra como parte de una familia. “La familia es ordenada por Dios” (“Proclamación”, párrafo 7).
Qué firmes cimientos
1. ¡Qué firmes cimientos, oh santos de Dios,
tenéis por la fe en Su palabra de amor!
¿Qué más, pues, hará Cristo yapara vos,
si ya os promete, si ya os promete,
si ya os promete ser vuestro Defensor?
3. “Pues ya no temaís, y escudo seré,
que soy vuestro Dios y socorro tendréis;
y fuerza y vida y paz os daré,
y salvos de males, y salvos de males,
y salvos de males vosotros seréis”.
Haz clic aqui para escuchar (lds.org)
Haz clic aqui para ver la musica (lds.org)
Repaso - Gráficas con flechas
Es importante que revise las canciones nuevas que los niños han aprendido en la primaria continuamente.
La repetición es la mejor manera de grabar la canción en las mentes de los niños. ¡Deben divirtirse!
Una idea: Haga un gráfico con flechas que pueden girar. Escoja un niño para subir y dar vueltas con la flecha.
La gráfica azul: Los niños cantarán el versículo uno, dos, tres o van a escoger otra canción.
La gráfica roja: Los niños cantarán parados, con los brazos cruzados, solamente los niños varones o solamente las niñas. Al usar las gráficas, los niños cantarán las canciónes muchas veces para ayudarles recordarlas.
jueves, 22 de enero de 2009
Enseñan a los Niños Grandes - Viví en los cielos
Los niños grandes en la primaria necesitan un désafio.
En la casa: Imprime las palabras del versículo de la canción. Divídelos en frases y cortárselos.
En la iglesia: Pega las palabras encima de la pizarra o atras del piano. Cante la canción con los niños.
Quita una frase, y cantan otra vez. Repite hasta que todas las palabras se hayan ido.
Désafio: Mescla las palabras y escoje a un niño para subir y ponerlas en orden.
Cantan otra vez.
Enseñan a los Niños Pequeños - Viví en los cielos
Los Niños Pequeños aprenderán a traves de la vista y las manos.
Escoje una niño tener una photo de los cielos (haz clic en la foto por archivo más grande). Explica que antes de que nacieramos, viviamos en los cielos.
Enseñan los niños la primera linea de la versículo uno de la canción, Viví en los cielos:
"Yo en los cielos viví y amé, cierto es"
...Repite con las fotos adicionales por el resto de la canción.
Canción de enero - Viví en los cielos
TEMA DE ENERO
Soy un hijo espiritual del Padre Celestial. “Todos vosotros [sois] hijos del Altísimo” (Salmos 82:6).
Viví en los cielos
Yo en los cielos viví y amé, cierto es,
a las personas que ahora conozco, traté
y nuestro Padre un plan presentó con bondad
para salvarnos con Él en la eternidad.
Dios requería que un hijo capaz de amar
diera su vida y a todos quisiera salvar.
“Quiero la Gloria” insistió Lucifer con maldad;
dijo Jesús: “Padre, hágase tu voluntad.”
Dios eligió a Jesús y el Mesías nació;
Para salvarnos sufrió, luego resucitó.
La puerta abrió para darnos oportunidad
De vivir otra vez en Su mansión celestial
Haz clic aqui para escuchar (lds.org)
Haz clic aqui para ver la música (lds.org)